Comprar entradas

Liga Endesa

Etiquetas:

Dreamland Gran Canaria-Real Madrid, en diez claves

El conjunto de Lakovic se mide al Real Madrid después de haberse visto las caras en la Copa del Rey. Un encuentro muy exigente que analizamos en distintos aspectos.

DREAMLAND GRAN CANARIA:

Regreso al Arena: El combinado canario vuelve a competir en casa, y necesitará a toda su afición metida desde el minuto uno.

Seguir peleando por mantenerse en la zona alta: El Dreamland Gran Canaria es octavo en una clasificación de lo más apretada.

Momento clave de la temporada: Sumar victorias se antoja de lo más necesario dado el momento de la temporada en la que se encuentran los equipos y la igualdad en la tabla.

El Gran Canaria Arena, como un fortín inexpugnable: El cuadro canario siempre ha sido capaz de competir bien contra el Real Madrid en la isla. En el último partido en Copa, el Dreamland Gran Canaria dominó en la primera parte a pesar de la derrota final.

El acierto en los lanzamientos, aspecto fundamental: Si los amarillos quieren tener opciones de llevarse la victoria, tendrán que estar acertados de cara al aro. Se trata de un aspecto que Jaka Lakovic ha remarcado varias veces.

REAL MADRID:

Escenario complicado en la vuelta a la competición doméstica: Los capitalinos buscan un triunfo que les permita seguir comandando la clasificación liguera.

Facu Campazzo y Mario Hezonja, líderes del equipo: Ambos jugadores continúan a un nivel sobresaliente, siendo las piezas fundamentales del cuadro blanco.

Los blancos llegan en una buena dinámica: Chus Mateo y los suyos consiguieron vencer al Barça en el último clásico en Euroliga (96-91).

Un equipo muy duro en el rebote: Los madrileños son el segundo equipo de la liga que más rebotes captura y el primero en rebotes defensivos.

La pintura, otro de sus puntos fuertes: Con varios jugadores potentes y versátiles capaces de hacer mucho daño debajo del aro.

Etiquetas: