Comprar entradas

Noticias

El CB Gran Canaria se une a la Asociación de Jugadores del Claret en el homenaje al Padre Domínguez

Esta histórica y vital figura de los orígenes del Club fue homenajeada en el descanso del choque ante Monbus Obradoiro.

Este pasado domingo, en el descanso del partido que enfrentó a Herbalife Gran Canaria con Monbus Obradoiro, el club se unió a la Asociación de Jugadores del Claret en el homenaje al Padre Domínguez, una figura de vital importancia en el germen de lo que hoy es el Club Baloncesto Gran Canaria.

Este fue el texto publicado en la revista oficial del club, ‘Marea Amarilla’, para la ocasión:

HOMENAJE AL PADRE DOMÍNGUEZ

Corría el año 1966 cuando llega el Padre Antonio Domínguez García destinado al colegio Claret (antes colegio Corazón de María) de Las Palmas de Gran Canaria. Había nacido en Villavicencio de los Caballeros en la provincia de Valladolid en el año 1927. Nada más llegar la dirección del Colegio le encarga hacerse cargo de toda la sección de deportes del mismo y no era poco. En esa época se practicaba aparte del fútbol, el balonmano, el balonvolea (como se llamaba antiguamente), el baloncesto, el atletismo, la gimnasia deportiva e incluso el hockey sobre patines.

El colegio contaba con un gran elenco de preparadores deportivos y entrenadores. D. Javier Lodos con el voleibol y la gimnasia, D. Arturo Ponicke con el atletismo, D. Miguel Cabrera (que fuera jugador del Real Madrid) con el fútbol y otros, no menos, mejor preparados.

La afición a las competiciones dentro del colegio era inmensa y que decir tiene cuando se competía con equipos del exterior. En algunos partidos asistían un número importante de alumnos cuando el equipo en cualquier disciplina competía.

Es en éste conglomerado deportivo al que se incorpora el Padre Domínguez, encargándose de inscribir los equipos, hacer fichas, comprar equipajes, contactar con entrenadores, pagar arbitrajes, etc. Osea, el encargo no era fácil.

Cierto es que al término de los estudios del bachiller por parte de los jóvenes del colegio, se despedían del mismo para emprender estudios superiores o incorporarse al mundo laboral.

Y de todas éstas disciplinas deportivas, el padre Domínguez se decanta por una que fue el baloncesto en darle una continuidad con un equipo de División superior, es así como nace el equipo del Claret en segunda división, en ese momento.

Todos los que por esos años jugamos en el equipo sabíamos de las dificultades que suponían los viajes, las comidas, equipajes, arbitrajes y todo tipo de gasto que conllevaba mantener el equipo en segunda divisón.

En cualquier momento todo lo logrado podría haberse esfumado en un abrir y cerrar de ojos. Pero es el Padre Domínguez el que lo mantiene vivo y por supuesto con el consentimiento del Colegio Claret. Sabemos que para algunos viajes pedía prestado a los compañeros sacerdotes y hermanos de la comunidad.

Es el Padre Domínguez el que hace instalar los aros de cristal en La cancha de Rabadán, lugar histórico de partidos y contiendas con triunfos y derrotas que no hace caer afición y entrega. Siempre fue la característica: Buen juego, combinación de equipo y lucha.

Es por eso que la figura del padre Domínguez nos parece que lleva un merecimiento de elogio, no sólo por parte de antiguos jugadores, sino de los ciudadanos y afición de ésta Ciudad. Al mantener al equipo en categoría superior, logró que el baloncesto en la isla subiera también (todos querían ganarle al Claret). Cuando la generación de los 60/70 llegaba a su fin como jugadores, es el Padre Domínguez el que pide sustitución en la gestión del equipo y así se forma directiva y se avanza en los logros de aupar al equipo en metas superiores. Por eso, muchos de los que en esos años participamos, sabemos y decimos “Que estamos aquí, por el Padre Domínguez”. Nosotros no lo tenemos en duda. Como incluso llegar a participar en una Euroliga que es la máxima competición que se puede aspirar en Europa.

El Padre Domínguez nos dejó un día 21 de enero de 1982. Dos años más tarde el equipo sube a División de Honor.

Por su dedicación, entrega y cariño que siempre nos profesó queremos hacerle éste pequeño homenaje y recordatorio de su persona.

Asociación Jugadores Claret