El Herbalife Gran Canaria no vence en el Martín Carpena desde el 2011.
El Herbalife Gran Canaria se mide al Unicaja de Málaga (sábado 7, 19:30 horas por Movistar Deportes) con la vista puesta en aprovechar su inercia positiva para lograr un nuevo triunfo liguero. Lo buscará en una de las pistas que peor se le da de toda la Liga Endesa: tan solo 4 victorias en 30 visitas.
La Copa en el horizonte. Fotis Katsikaris explicaba en sala de prensa que el equipo no hablaba de la Copa en el día a día, pero que era obvio que era el primer objetivo del equipo y que ganar acercaba al grupo a esa meta. Un triunfo en Málaga supondría un golpe de moral importantísimo para los amarillos, que conseguirían situarse con 7-5 de balance en la tabla antes de retornar al Gran Canaria Arena. Unicaja, por su parte, está clasificado ya como anfitrión, pero precisa de la victoria si quiere acabar la primera vuelta entre los ocho primeros.
Una cancha muy complicada. El Herbalife Gran Canaria no gana desde 2011 en el Martín Carpena de Málaga. En las 30 visitas del conjunto claretiano, la balanza se ha decantado del lado visitante en tan solo cuatro ocasiones. Los isleños encadenan ya diez derrotas consecutivas en el Carpena, y buscarán romper una de las peores rachas a domicilio del equipo en la Liga Endesa.
Valencia y Bilbao, referencias. Los isleños han demostrado de sobra ser capaces de vencer en canchas complicadas. Antes de la derrota en la pista del Real Madrid, los de Katsikaris habían encadenado dos triunfos consecutivos a domicilio venciendo en la Fuente de San Luis y en el Bilbao Arena. El Herbalife Gran Canaria intentará repetir esos éxitos foráneos para sumar un nuevo triunfo en Málaga.
Un rival correoso. Avisaba Katsikaris en sala de prensa que Unicaja es el mejor equipo defensivo por posesiones de la Liga Endesa. Los de Luis Casimiro tan solo anotan 73,1 puntos por encuentro (por los 81,5 de los amarillos), pero en aspectos defensivos destacan en diferentes aspectos, como en el apartado de las recuperaciones de balón.