El Dreamland Gran Canaria recorrió 140.152 kilómetros este curso, batiendo récords y llevando el nombre de la isla por toda Europa.
Solo una vez en su historia el Dreamland Gran Canaria había llegado, en un solo curso, tan lejos como lo ha hecho en esta campaña 24/25 que concluyó hace pocos días con una prórroga dramática ante Valencia Basket. Fue un buen ejemplo, ese desenlace, de lo que fue la campaña amarilla: una temporada intensa, llena de emociones fuertes, y de finales de infarto. Una temporada que vio al equipo de Jaka Lakovic llegar a la final de la BKT EuroCup tras dejar por el camino, de forma heroica, a dos candidatos al título como Hapoel Jerusalén y Bahcesehir, y que significó también la cuarta aparición en semifinales de Copa del Rey del equipo grancanario en su historia.

Llegó lejos el Dreamland Gran Canaria en esta 24/25 y lo hizo, además, viajando más que nunca. Los 140.152 kilómetros suponen un récord histórico en la entidad grancanaria y en los clubes de élite del baloncesto nacional, continental y mundial. Un total de nueve países, incluyendo España, visitó el ‘Granca’, que jugó en veinticuatro ciudades diferentes y pasó por hasta veintinueve aeropuertos diferentes en su trayectoria de este curso. En total, treinta y nueve ciudades en las que el equipo grancanario tuvo que jugar, pernoctar, o visitar en sus diferentes periplos.
Una exposición única para la marca Gran Canaria, que lució en ciudades como Ulm, Trento o Estambul, además de en otros lugares más peculiares como Samokov, donde el equipo Lakovic jugó hasta en dos ocasiones y contra dos equipos diferentes.
Los 140.152 kilómetros recorridos por el Dreamland Gran Canaria suponen tres vueltas y media al mundo, o lo que es lo mismo, trece viajes, ida y vuelta, a Nueva York desde la isla. También es un 40% de la distancia que hay entre La Tierra y La Luna, por ejemplo, o unos 77 años andando si uno caminara unos cinco kilómetros de media al día.

El equipo grancanario, que alcanzó la final de la BKT EuroCup jugando los cuartos de final en Samokov y las semifinales, en dos ocasiones, en Estambul, cumplió con creces las expectativas en las competiciones disputadas, alcanzando las ‘semis’ coperas -en casa-, siendo séptimo clasificado de Liga Endesa, y llegando a la final europea ante Hapoel Tel-Aviv.
Una auténtica ingeniería logística que permitió a los chicos de Jaka Lakovic defender el nombre de Gran Canaria por toda Europa, desde Alemania hasta Turquía pasando por Bulgaria, Polonia o Italia, una temporada más.