Comprar entradas

Cantera

El X Clinic de Semana Santa del Gran Canaria Club de Baloncesto celebra el «Día Elaborado en Canarias»

ASINCA y Elaborado en Canarias fomentan la alimentación saludable entre los niños y niñas participantes en el Clínic de Semana Santa del Club Baloncesto Gran Canaria.

En el marco del acuerdo de colaboración que ASINCA tiene suscrito con el Club Baloncesto Gran Canaria, este miércoles 27 de marzo se celebró el “Día Elaborado en Canarias» en el Clinic de Semana Santa del Club Baloncesto Gran Canaria.

Los más de 100 niños, niñas y jóvenes que participan en el Clinic de Semana Santa han tenido la oportunidad de aprender sobre la importancia que tiene la industria de las Islas Canarias para garantizar el abastecimiento de productos y el papel crucial que desempeña en el desarrollo sostenible de Canarias y en la economía circular.

ASINCA ha proporcionado al Club Baloncesto Gran Canaria acceso al «Aula Elaborado en Canarias», para que los niños y niñas del Clinic adquiriesen de una forma lúdica conocimientos sobre la industria canaria y la economía circular.

Además, con el apoyo de Esther Lidia Lugo García, técnico especialista en dietética y nutrición del Hospital Gran Canaria Doctor Negrín, hemos organizado dos charlas sobre alimentación saludable, en las que Esther Lidia explicó de manera amena a los jóvenes y niños la importancia de seguir una dieta equilibrada y saludable.

Como parte de la celebración del Día Elaborado en Canarias, los participantes en el Clinic recibieron una bolsa con productos elaborados en Canarias de Aguas de Teror, La Isleña, Aperitivos Snack, Cumba, Kalise, Isola, Bandama, Tirma, Gofio La Piña y Productos Trabel.

Desde Elaborado en Canarias y el Club Baloncesto Gran Canaria, se busca sensibilizar a los participantes en el Clinic de la entidad amarilla y a sus familias, de la importancia que tiene el desarrollo de la industria en Canarias. Los productos fabricados en Canarias tienen menor huella de carbono y crean empleo en las islas. Las industrias canarias fomentan la economía circular desde el diseño de los productos hasta la reutilización y el reciclaje de los residuos que generan sus envases, destacando que la bolsa que contenía los productos entregados en el campus ha sido fabricada por Plascan a partir de los envases plásticos de bebidas que los ciudadanos depositan en el contenedor amarillo.