El proyecto SUMA del Granca arrancó en 2019 con 60 usuarios y en la actualidad cuenta con más de 250 personas con síndrome de Down, Asperger o autismo.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el presidente del Consejo de Administración del CB Gran Canaria, Enrique Moreno, han firmado en la mañana de hoy un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio, incluido en el proyecto Suma del Granca, con el que las personas con discapacidad funcional en el municipio se acercarán al deporte de la canasta.
En el acto, además del consejero y el presidente del CB Gran Canaria, estuvieron presentes la alcaldesa y la concejala delegada de Festejos, Solidaridad, Educación, Escuelas Infantiles y Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Ana Hernández y Lorena Quintana, respectivamente, y el director del Proyecto Suma, Javier Choren.
Francisco Castellano felicitó a los que han hecho posible la firma de este convenio entre el Ayuntamiento de Ingenio y el CB Gran Canaria, “para que el proyecto Suma llegue a todos los niños y niñas, que no solo les va a dejar practicar deporte sino que les va a permitir seguir materializando sus sueños de una manera muy inclusiva”. Además, destacó que “espero que este sea el primero de muchos convenios y se instaure en toda la Isla”.
Ana Hernández indicó que “la Villa de Ingenio está de enhorabuena y es un orgullo poder firmar un convenio con este proyecto tan interesante. Un programa que sigue el camino de la inclusión y la igualdad, aspectos que este grupo de gobierno lleva en su ADN para todas las personas del municipio, sobre todo, para que aquellas que tienen una diversidad funcional tengan un espacio donde practicar deporte y se sientan incluidos como el resto de las personas”.
Enrique Moreno indicó que “el proyecto Suma para el CB Gran Canaria es un programa fundamental en busca de la inclusión en el mundo del baloncesto”. Un proyecto en el que se lleva trabajando dos años y en el que se ha multiplicado el número de participantes. “Empezamos con dieciséis niños y niñas y ahora superamos los 250. Es un orgullo para este club poder firmar con este proyecto con un Ayuntamiento como es el de la Villa de Ingenio, que va a promocionar este programa deportivo en su municipio”, manifestó Moreno.
Por su parte, Lorena Quintana, agradeció a la Consejería de Deportes y al CB Gran Canaria “por creer y apoyar este tipo de iniciativas”. Solicitó, también, que se siga cuidando y protegiendo el Proyecto Suma, “porque estoy segura de que trabajando conjuntamente se hará mucho más grande, ya que esto no ha hecho más que comenzar”, apostilló la concejala delegada de Educación y Accesibilidad.
Por su parte, Javier Choren explicó que “queremos que este proyecto sea inclusivo no exclusivo. El compromiso del club es que sea un proyecto transversal a toda la Isla y la idea es ir sumando poco a poco al resto de los municipios”. Además, añadió sentirse muy feliz por la firma de este convenio, “porque es la primera vez que firmamos un convenio del Proyecto Suma con un ayuntamiento”.