El Herbalife Gran Canaria visita una cancha históricamente complicada.
Los amarillos disputan hoy a las 17:30 horas la sexta jornada de la Liga Endesa con el objetivo de mantener la racha ganadora iniciada ante Montakit Fuenlabrada. Tras una semana de descanso en Eurocup, los de Luis Casimiro intentarán mostrar su mejor imagen.
Un rival que se reencuentra con su afición
UCAM Murcia, que en la Liga ha perdido sus dos últimos encuentros, ambos a domicilio en las canchas del Real Madrid por 93-86 y el pasado sábado en la del Tecnyconta Zaragoza por 95-77, pretende parecerse al que tan buen tono dio el miércoles en Rusia, donde se impuso a uno de los equipos más potentes de la Eurocup por 83-85 en la prórroga. El equipo murciano juega ante su afición tras varias semanas sin hacerlo y buscará apoyarse en ella para recuperar sensaciones ligueras.
Descanso contra San Petersburgo
Las semanas de murcianos y grancanarios han sido muy diferentes. Mientras Herbalife Gran Canaria disfrutaba de jornada de descanso en Eurocup, el UCAM viajaba a San Petersburgo para medirse al Zenit, equipo al que derrotó por 83-85 tras prórroga. El cansancio podría influir, aunque Casimiro apuntó correctamente que el Granca, tras una odisea a Nizhny Novgorod, logró vencer sin problemas a Montakit Fuenlabrada.
Una cancha de alto voltaje
Si bien el Herbalife Gran Canaria lleva cuatro victorias consecutivas desde 2012 en tierras murcianas, ninguna de ellas ha llegado sin tensión, lucha y sudor. En el curso 12/13, los amarillos ganaron 97-99 tras una prórroga con una exhibición de Toolson, que se fue hasta los 29 puntos, y un decisivo Tomás Bellas. En la campaña 13/14 fue Báez, con 21 puntos, quien decantó la balanza para el definitivo 71-78. Hace dos temporadas, el Herbalife Gran Canaria tuvo que jugar de nuevo la prórroga para vencer, esta vez por 85-89, con nuevamente Eulis Báez como referente. El año pasado la diferencia volvió a ser de cuatro puntos, siendo el resultado final de 71-75.
El ritmo del Facu
El UCAM Murcia no ha perdido todavía ante su afición y confía en que así siga siendo. Gran parte de culpa la tiene, y la tendrá si sigue la racha, Facundo Campazzo. El base internacional argentino, cedido un año más por el Real Madrid, está firmando una temporada brillante. Ante Real Madrid maravilló al mundo con 19 puntos y 14 asistencias. También llegó a las 10 asistencias ante Unicaja, aportando además 5 puntos y 5 rebotes. Promedia 13 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias en este inicio liguero y, cuando está mal, su equipo lo nota. Como muestra el choque ante Tecnyconta Zaragoza, en el que fue expulsado y en el que cometió seis pérdidas en veinte minutos. Su equipo, claro, perdió.