Lakovic atendió a los medios en la previa del encuentro de mañana. «Debemos tener ilusión para dar el máximo y que nuestra gente se sienta orgullosa», afirmó el técnico amarillo.
«Así lo sentimos. Es otra oportunidad para ganar un partido y devolver la serie a Madrid. Siempre, a pesar de una derrota contundente que puede que nos duela, nos agarramos a nuestro equipo y a las cosas que hemos hecho bien, tanto ayer como en otros partidos de la temporada. A esta ilusión y a estas cosas nos agarramos, porque con este partido queremos enseñar cómo somos. Queremos dar alegría a nuestra afición y convertir esta oportunidad en una ilusión».
«Yo creo que lo más importante es luchar contra el equipo en el presente. La historia y las estadísticas siempre estarán y no cambiarán. Vamos a competir contra un equipo que, ahora mismo, está llegando a otro pico después de Copa del Rey para afrontar la Final Four de la Euroliga. Queremos jugar bien, con nuestra gente. Queremos tener un gran esfuerzo para llegar con opciones hasta el final y poder devolver la serie. Esta es nuestra oportunidad y vamos a creer en ella hasta el final».
«Intentamos buscar algo más que nos pueda dar una ventaja. Tenemos que entender que estos conceptos son para algunos minutos y algunas posiciones. No te puedes agarrar a un mismo concepto por mucho tiempo, sobre todo contra equipos como el Real Madrid. Era un concepto que queríamos explorar, pero tenemos que hacer otras cosas bien también, sobre todo en nuestro juego. Son detalles dentro de nuestro juego que tienen que ser mejores, sobre todo con más acierto del que tuvimos ayer desde el principio del segundo cuarto hasta el final».
«Es verdad que, en los últimos partidos, hemos recibido este parcial, donde dentro del parcial hay diferentes detalles que han hecho ese parcial. Me centraría en los puntos fáciles que llegan tras robo, tras rebote y en lo puntos en transición. Deberíamos defenderlo mejor y también defender mejor los puntos tras segunda oportunidad. Esto mismo lo pagamos en Granada y lo encajamos también en Madrid. Entre puntos de segunda oportunidad y contraataque, hemos recibido 36 puntos. Esto es importante, especialmente, cuando juegas contra Madrid. No puedes dejar que te anoten mucho en transición y de segunda oportunidad. Son puntos fáciles que das a un rival como Madrid. Sin acierto, la cosa también se pone muy difícil. Son cosas que hay que mejorar para competir mucho mejor».
«Tampoco ayuda el hecho de que vamos a jugar el cuarto partido en siete días. El calendario es el que es. Nosotros ya con el segundo partido, mientras que otras eliminatorias aún no han empezado. No creo que sea justo, pero es lo que es y lo que los clubes han votado. No tenemos derecho a quejarnos si son los clubes los que han votado. Tenemos que competir así y dar el máximo de nosotros mismos».
«Después de defender o rebotar, tenemos que desempolvar nuestro juego en transición. Como hemos comentando, también debemos tener más acierto. Cuando se ha roto el resultado, hemos tenido seis tiros de tres y no hemos anotado ni uno. Ahí Madrid no nos perdonó. Ellos metieron varios desde contraataque, tres tiros libres tras falta y otros dos tiros libres de Hezonja y Yabusele, y ahí la diferencia saltó a 19 o 20. Fue difícil volver con el Madrid ya con mucha confianza y con todo a su lado».
«Nuestra gente es muy importante para nosotros. Siempre nuestros partidos fueron mejores en nuestra casa. Ellos son una razón muy grande por la que siempre tenemos una reacción muy buena en casa. Como he dicho, queremos convertir el dolor en ilusión para dar a nuestra gente esperanza durante el partido y llegar con opciones de ganar. Es lo que nuestra gente y lo que nuestro equipo se merecen después de muchas cosas bien hechas durante la temporada. Me duele porque estuvimos a segundos de pelear por la tercera plaza, y después de dos partidos caes a la séptima. Tenemos que tener ilusión para dar el máximo y que nuestra gente se sienta orgullosa».
«Sentía que era diferente en los dos lados. Mientras que Madrid lanzó diez tiros libres, nosotros no vimos ni un tiro. Fue un partido que acabó como acabó y nosotros no podemos quejarnos de los árbitros. La primera parte fue igualada, con un nivel físico muy alto y la diferencia de faltas fue importante. No hemos visto el criterio igual. Por otra parte, los árbitros se pueden equivocar, pero seguramente no tanto como siempre pensamos. Por ello, debemos dar este margen a los árbitros que, en general, lo hacen bien».