Comprar entradas

Liga Endesa

Luis Casimiro: «Cada partido es un mundo y mañana será otra historia»

El entrenador amarillo analizó en rueda de prensa el segundo envite de Playoff contra Baskonia.

«Físicamente tenemos la duda de Pablo, hizo el entrenamiento del lunes sin acabarlo, y ayer no pudo entrenar. He hablado con él y las sensaciones no son buenas. Anímicamente tenemos que estar recuperados, no queda otra. Es cómo acaba el Playoff, no cómo empieza. Tenemos que hacer el trabajo necesario y tener el acierto para poder ganar».

«No es que no metiésemos tiros de media distancia, sino canastas fáciles que no entraban. No es normal hacer un 29% de acierto en tiros de dos, y hablando de bandejas. Se va creando esa ‘sicosis’, fallan varios jugadores… Lo que está claro es que el error de habilidad no se puede castigar. Tenemos que dar confianza y decir que estamos haciendo buenos tiros y ya podremos anotarlos. Yo puedo castigar un error de actitud o falta de energía, cosa que no hubo. Porque si con un acierto del 29% en tiros de dos es la eliminatoria con menos diferencia… Fue gracias a nuestra defensa, nuestro rebote, y estar a pocos segundos del final del tercer cuarto manteniendo el estar en partido».

«Fallar esas canastas no es lo lógico ni lo normal. Cada partido es un mundo y mañana será otra historia. No tendrá nada que ver así como no han tenido nada que ver el partido de Supercopa como el que jugamos aquí, el que jugamos en Vitoria de liga regular… Cada partido es diferente dentro de unas connotaciones tácticas. Tenemos que estar leyendo el partido, ver cómo va, y seguro que tenemos muchísimo más acierto que el otro día. Lo doy por descontado. Un accidente lo puede tener cualquiera. Vuelvo a repetir: incitar a seguir llegando bajo el aro a dejar bandejas, porque es una buena selección de tiro».

«Hay una máxima: evitar las canastas fáciles. Ellos, que tienen un primer contraataque muy rápido, hay que pararles ese ritmo. Larkin, Hanga, Beaubois, Shengelia… Tenemos que evitar esas canastas fáciles en sus posesiones rápidas. Dominar el rebote es fundamental, y sigo insistiendo: pequeños detalles para evitar canastas fáciles».

«Es mentalidad. A estas alturas todo el trabajo físico, táctico y técnico está realizado. Ahora es un aspecto mental. El dar lo mejor de sí mismo, de cada uno, y ponerlo al servicio del equipo, es la clave. Sacar todo lo que tenga, no dejarme ni una gota de esfuerzo dentro y ponerlo al servicio del equipo. Ahora si ganas sigues; si pierdes nos vamos para casa».

«El factor ambiental es fundamental. Es una motivación extra. Hay una motivación intrínseca del jugador que cambia cuando juega en casa y cuando juega fuera. Como entrenador nos gustaría que tuviera siempre la misma mentalidad, pero esa motivación extra que te transmite la grada, tu afición, tu familia,… No siempre dominamos los entrenadores pero es así y hace que el equipo tenga más energía cuando juega en casa. A nuestro público: que venga. Siempre nos muestra su apoyo incondicional, su cariño y nos da esa energía extra».