Comprar entradas

Liga Endesa

San Pablo, un lugar siempre complicado para el Herbalife Gran Canaria

El equipo amarillo ha jugado 23 veces en tierras sevillanas y solo ha logrado tres triunfos.

Un partido especial para el ‘Caja’

La visita del Herbalife Gran Canaria será especial para el Real Betis Energía Plus. El club sevillista, desde este año bajo el nombre de la entidad de fútbol, celebrará en San Pablo el partido 1.000 de su historia en ACB. Una historia brillante que todo aficionado al baloncesto español relacionará al nombre Caja San Fernando. Con esa nomenclatura, el club hispalense llegó a finales, jugó en Europa y se erigió como uno de los equipos potentes de ACB durante varios cursos. El conjunto bético volverá a llevar el logo antiguo en la camiseta, recuperará el nombre, y tiene preparado varias acciones especiales para envolver un día histórico que esperan celebrar, claro, con victoria.

Dos caras nuevas

En medio de la vorágine de actos y de las emociones del momento, habrá dos hombres cuyo rendimiento será una incógnita. Y es que la semana en Sevilla arrancó también con los fichajes de DeAndre Kane y Aleksandar Marelja. El primero es un peligrosísimo escolta americano con pasado en equipos como Ratiopharm Ulm o Nizhny Novgorod que ya este año, en Eurocup, fue un quebradero de cabeza para la defensa claretiana. El segundo es un pívot muy móvil de apenas 24 años y de características balcánicas que afronta con ilusión su primera experiencia en España.

San Pablo, una salida difícil

El Herbalife Gran Canaria ha sufrido históricamente en sus visitas a San Pablo. Ha jugado un total de 23 partidos y solo ha ganado 3, el último hace dos cursos. En los últimos 8 desplazamientos, los amarillos solo han podido ganar una vez. Además, este año San Pablo está siendo de vital importancia para el equipo sevillano. Allí cayeron, de manera consecutiva, Real Madrid y Unicaja. Las dos últimas visitas han sido de Iberostar Tenerife y Movistar Estudiantes, logrando el triunfo ambos conjuntos solo en los instantes finales.

El peligro de Lockett y Stojanovski

La pareja exterior conformada por Trent Lockett y Vojdan Stojanovski supone uno de los grandes peligros del Real Betis Energía Plus. El americano promedia 10,9 puntos, 5,1 rebotes y 1,5 asistencias por encuentro. La potencia de su tren inferior le permite superar sin demasiados problemas a sus defensores. Por su parte, el macedonio aporta 12,4 puntos por encuentro con unos porcentajes de acierto del 50% en triples y del 51% en tiros de dos.

Alejarse del descenso

El triunfo se antoja vital para un Real Betis Energía Plus que, a pesar de situarse en la décimosegunda posición de la tabla, tiene solo una victoria de ventaja sobre el descenso. Con un balance de 7-14, llega de descansar el pasado fin de semana y busca alejar los demonios del descenso de manera definitiva. Hay muchos equipos de por medio, pero los de Zan Tabak son conscientes de la importancia de lograr cerrar los partidos de local.