El grancanario apeló al «respeto al rival» y «a la energía» como claves en una eliminatoria «sin red».
«Contando con esta, nos quedan cuatro semanas para terminar la liga regular y la EuroCup. Tanto en una competición como en otra, estamos en el momento decisivo. En este nuevo formato de EuroCup, no hay red. Es un formato nuevo y te hace estar muy alerta. El peligro es muy grande porque a un partido, sabemos que esto es baloncesto y cualquier cosa puede pasar. El factor cancha es un poco menos determinante a un partido único».
«Creo que mucha. Sé que siempre preferimos jugar en casa, pero no sé cuánto de ventaja te da eso. Creo que lo más improtante es cómo afrontar el partido. Es a partido único y no te puedes relajar. Este formato tiene mucha mayor predisposición a que haya sorpresa. A medida que avancen las eliminatorias, veremos si se producen sorpresas o resultados inesperados».
«Cuando estudias un rival, la tendencia es ver las cosas positivas que hacen. Tienen una rotación muy clara de siete jugadores con importancia muy alta. Tienen los roles muy definidos, con un nivel de confianza muy alto. Tienen cinco jugadores con muchos puntos: los hermanos Trice, Kolenda, Justice y Karolak son jugadores de mucho nivel en el tiro de tres puntos. Por dentro, tienen jugadores como Kanter, que tiene experiencia en Liga Endesa, y Dziewa, que les aportan muchos puntos y calidad. A partido único, y en EuroCup, en octavos, cualquier partido es complicadísimo. Este año aquí hemos perdido en EuroCup, y nos debe servir para estar lo más alerta posible. No podemos tener ni un segundo de despiste y menos con un equipo que tiene exteriores que anotan mucho, interiores que se abren, y nos va a costar».
«Cuando juegas tantos partidos siempre hay gente tocada. Al nivel de exigencia al que estamos, como vengo diciendo últimamente, estamos en semanas dobles, algunas triples. Tenemos un entrenamiento hoy, antes del partido. Ayer fue entrenamiento pospartido en el que debes recuperar gente, y más tras la batalla ante Bilbao. Siempre hay problemas físicos, gente tocada. A ver después del entrenamiento de hoy a ver qué se encuentren».
«Para mí es clave tener respeto, al rival, y la energía con la que salgamos al partido. Durante todos estos años hemos vivido eliminatorias a ida y vuelta, a Playoff al mejor de tres, y esto requiere un cambio importante. El partido debe construirse desde el primer minuto, y con un nivel de respeto y energía altos. Juegas un partido en el que no hay red. Eso te habla de la importancia que tiene el partido, y espero que cada vez se vaya sumando más gente. Necesitamos del público, son partidos atractivos y hay que ir construyendo la EuroCup en base a estas eliminatorias. Es básico que la gente nos ayude como el domingo ante Bilbao».
«Al final lo importante debe ser saber adaptarse. Sí que es verdad que este formato tiene un aliciente para el público. Los equipos de mayor potencial no les guste tanto, porque prefieran jugar Playoff. El equipo que mejor se adapte a este formato será el que le saque rendimiento. Tampoco pensar demasiado en el formato, es el que es. Hay que pensar en el rival, y no hay margen. Son 40 minutos y cada acción es fundamental».